
6 Pasos para Ayudar a nuestros Hijos a Bajar de Peso
Actualmente nos encontramos con este problema de salud y es difícil enfocarnos en cómo puedo ayudar a mi hijo a mejorar su salud bajando de peso.
Muchas veces nos enfocamos en la dieta, motivándolo por medio de recompensas, o tal vez nuestro enfoque es en la actividad física, buscando algún tipo de actividad que a él le guste hacer, pero tenemos que darnos cuenta que el tratamiento consiste en apoyarlo de forma integral, ya que a veces nos olvidamos del factor emocional o psicológico.
Como abordar esto, como ayudarlo de esta forma, que pasos seguir, eso es lo que hoy vamos a ver con estos pasos.
Pero primero tengo que dejar muy claro que la preparación no solo será para él, sino también para nosotros como padres, hermanos, tíos, maestros, todos en conjunto tenemos que actuar congruentes a lo que estamos buscando, y el beneficio será para todos.
No trate de poner a su hijo a dieta, a veces esto empeora las cosas, más bien prepare alimentos saludables para todos los integrantes de la familia, coman juntos, así todos crearan hábitos alimenticios más saludables para el resto de sus vidas, los hijos imitan todo lo que sus padres les enseñan y esto no es la excepción.
Haga un itinerario de su alimentación diaria por semana y prepare sus alimentos con anticipación para que no tenga ningún problema a la hora de servirlos, la comida chatarra es siempre la más fácil y rápida de obtener, si nosotros nos anticipamos a tener organizados nuestros menús y horarios es más fácil hacer que nuestros hijos escojan los alimentos sanos a los chatarra, además procure que la alimentación sea variada para que no los aburra.
Sea racional con sus porciones, no quiera que su hijo coma lo que usted come en las mismas cantidades. Coloque un plato más pequeño para él y siempre comience con las verduras, estas generan más saciedad por su contenido en agua y fibra, si el niño batalla para comer verduras entonces haga cremas con base en agua. En su plato fuerte escoja proteínas de alto valor biológico como el pescado y pollo y que solo ocupen ¼ de la superficie del plato, lo mismo con las guarniciones, solo escoja una, ya sea o un cereal o una legumbre por ejemplo arroz o frijoles. Y de postre dele una fruta de su preferencia.
No trate diferente a su hijo por su sobrepeso, el aspecto emocional es muy importante, no demuestre que el comer sano es un sacrificio que se hace por él, más bien muéstrele entusiasmo al respecto, demuéstrele siempre lo mucho que lo ama y lo acepta como es, esto incrementara su autoestima y no creara complejos ni culpas.
No utilice los alimentos como recompensa, de esta manera no asociara las cosas positivas de su vida con los alimentos y no creara un vínculo de felicidad hacia ellos.
Realicen actividad física juntos en familia, recuerde su hijo siempre imita a sus padres, organicen juegos juntos que involucren saltos, correr, caminar, y háganlo un hábito, finalmente crearan un vínculo más fuerte con su hijo y se van a divertir.
Por último, y lo más importante, no hay que sentirse frustrados o estresados por ver cambios rápido, recuerda que tu hijo está en crecimiento y este cambio se irá dando de forma natural y a su paso, no lo estreses ni lo preocupes al respecto, mientras él vaya creando hábitos saludables tarde o temprano su cuerpo naturalmente se irá desarrollando y encontrara su equilibrio, mientras disfruta este proceso junto con él.
Acércate a Reto 21, tenemos un plan para tí, tu hijo y tu familia. INICIA TU RETO AQUÍ
Dr. Zulema Valdez
Especialista en Nutrición Clínica y Obesidad
Reto 21