¿Qué pensarías si puedo ayudarte a reducir tu abdomen en 12 horas?

Muchas veces el diametro de nuestro abdomen se ve afectado por lo que llamamos distensión abdominal que aparece después de comer. Esto es un problema bastante común, que tenemos  que hacer frente a todos. Ciertos alimentos provocan este tipo de distensión, que soma gases en el intestino.

Además de la incomodidad física, este fenómeno puede afectar seriamente la apariencia. Tiffany Bryan, que hace varios años fue galardonado con el título de «Miss Irlanda del Norte», sorprendió con fotos públicas de su abdomen, hechas en intervalos de 12 horas. Su intestinos  acumularos tantos gases que  Tiffany empezó a parecerse a una mujer embarazada!
causa hinchazón

Distensión abdominal cómo evitarla

Aquí te presento las 5 principales causas de la hinchazón en una persona sana. Al cambiar algunos de sus hábitos, puede olvidarse de esta delicada cuestión.

CÓMO PREVENIR LA HINCHAZÓN

  1. Limite la cantidad de sal que consumes
    El exceso de sal retiene la humedad en el cuerpo, alterando de esta manera el metabolismo. Así que trat de reducir el consumo de este producto a un mínimo, ya que muchos condimentos y productos semiacabados ya contienen sal en su composición.
  2. Beber más agua
    La falta de agua también contribuye a un aumento de la flatulencia. Así que hazle caso a tu cuerpo y bebe suficiente agua. Una persona que pesa 65 kg debería consumir alrededor de 2 litros por día.
  3. Menos goma de mascar
    La goma de mascar nos indice a tragar aire en exceso, que se acumula como resultado en el intestino. Así que trata de deshacerte de este hábito poco saludable, o baja el consumo.
  4. Menos beber un refresco
    La soda o refrescos, o aguas con gas son otra fuente de aire en exceso. Recuerda que el gas en el estómago solo puede eliminarse de sólo dos maneras: ya sea por eructos o rompiendo el largo camino a través de los intestinos.
  5. Evite los sustitutos de azúcar
    si no tienes alguna condición médica, intenta minimizar el uso de edulcorantes artificiales. Los sustitutos de azúcar tienen menos calorías, pero los procesos de fermentación en el cuerpo son mas favorables a gases y distensión.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás evitar la distención abdominal y te sentirás mejor.

Te recomiendo antes de comenzar tu día, un té de Macha para activar tu metabolismo y bajar tu inflamación abdominal.

Matcha reto 21

Algunos remedios caseros para los molestos gases intestinales:

  • Tomar infusiones digestivas como por ejemplo: Té de cedrón, manzanilla, menta, canela, cardamomo o lavanda que favorecen la digestión
  • Aplicar por un rato, compresas frías sobre el abdomen luego de cada comida
  • Aplicar por un rato sobre el abdomen, una compresa con agua caliente, brandy y un poquito de sal
  • Aplicar sobre el vientre, una compresa humedecida en vinagre de manzana y agua caliente dejándolo enfriar. No realizar más de 3 veces por día
  • Aplicar compresas de agua tibia y sal 6 veces al día por una semana
  • Tomar antes del desayuno una infusión de té de nuez moscada, raíz de angélica, hinojo o anís estrellado
  • Tumbarse boca arriba abrazando las rodillas flexionadas y llevándolas al estómago, mantener esta postura por unos minutos y relajar
  • Mezclar en un vaso de agua, jugo de limón, dos cucharaditas de miel y dos cucharadas de vinagre de manzana. Tomar de a sorbitos pequeños durante cada comida
  • Hervir un poco de tomillo en ½ litro de agua y beber 1 taza diariamente
  • Hervir un poco de apio en ½ litro de agua por 5 minutos. Beber una taza antes de cada comida
  • Masticar rodajas de jengribre fresco embebidas en jugo de limón después de cada comida
  • Masticar hojas de menta fresca después de cada comida favorece la digestión disminuye la hinchazón abdominal y las flatulencias
  • Masticar y tragar unas hojas de cilantro en ayunas
  • Mezclar 1 cucharadita de pimienta molida, 1 de jengibre, 1 de semillas de cardamomo verde, incorporar ½ cucharadita de esta preparación al agua y beberla 1 hora antes de cada comida
  • Mezclar 2 cucharaditas de coñac con una taza de agua tibia y beber antes de ir a la cama
  • Beber jugo de aloe vera
  • Preparar una infusión con 1 litro de agua azucarada y 10 gramos de semillas de hinojo y tomar después de cada comida
  • Preparar una infusión de comino y beberla 1 o 2 veces por día
  • Picar un diente de ajo, ponerlo en un vaso y cubrir hasta la mitas con aceite de soja. Mezclar muy bien, colocar un poco sobre una mano y realizar un suave masaje en la zona abdominal, siguiendo en sentido de las agujas del reloj
  • Masticar semillas de mostaza en ayunas
  • Realizar masajes circulares en el abdomen con una esponja humedecida en agua fría, durante unas 30 veces, ejerciendo presión durante unos 10 minutos
  • Tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas
  • Preparar una infusión con una cucharada de perejil en una taza de agua, dejar reposar durante 15 minutos y tomar una o dos tazas por día
  • Hervir en ½ litro de leche una cucharadita de de semillas de hinojo hasta que se evapore la mitad, incorporar miel de abeja y beber caliente

Fuente: takprosto.cc/

¡Enterate de más maneras de estar balanceado!

Suscríbete con nosotros y recibe promociones, videos tips y mucho más.

Gracias por suscribirte al Reto 21