Muchos pacientes o personas que quieren ponerse en forma se acercan a mi y a mi equipo de RETO 21 para perder peso, ya sea una gran cantidad de kilos, o solo ponerse en forma tonificando el cuerpo.
Famosos, celebridades o no, todos padecemos del problema, en algún momentos de nuestra vida de sobrepeso. Hasta los delgados padecen del llamado “Skinny Fat” los “Flacos-gordos”, que son aquellas personas que no se ve con sobrepeso , pero carecen de la definición muscular y tienes “llantitas” en la parte de atrás del abdomen, o exceso de grasa en las caderas y que, a pesar de tener niveles relativamente bajos de grasa corporal, se ven lisos y sin forma.
Todos ellos llegan y me hacen la misma pregunta: ¿cómo bajo de peso sin matarme de hambre, sin hacer dieta y sin esfuerzos?
Mi respuesta es simple: hábitos, revisar hábitos.
Por eso creé Reto 21 que es un programa de 21 días para ajustar peso desde los hábitos. Esto lo pueden checar en www.diegodimarco.com
Pero aquí les cuento por donde comenzar.
Los hábitos son acciones repetidas que hacemos días tras día y nuestro cerebro los tiene incorporados como correctos o que satisfacen nuestra mente y nuestro cuerpo. Por ejemplo despertar e ir al baño, lavarse los dientes, etc.
Pero que pasa cuando por ejemplo, dentro de tus hábitos está comer 2 veces al día, o solo comer carbohidratos, pizzas, pastas, arroz, frijoles, etc. El cuerpo siempre cobra, “tarde o temprano” factura.
Yo siempre sigo está frase “un minuto de sabor en tu boca, toda la vida para quitarlo de tus caderas y glúteos”
Hoy quiero compartir algunas de las bases que pueden ayudarte a ajustar peso.
- No hagas dietas. Existen millones de dietas, comer, no comer, con o sin carbohidratos, con polvos, con licuados, pero lo único que te llevará a ajustar tu peso es modificar hábitos que Si puedes sostener por más tiempo. Los rebotes de las dietas son malos.
- Comer más no significa subir de peso. Coma 5 veces al día alimentos saludables en ingestas pequeñas, como por ejemplo, una manzana a media mañana, uvas, almendras. Esto permitirá mantener los niveles de azúcar en sangre y no llegará a la comida o cena con tanto hambre.
- Lleva un registro de los alimentos y las veces que come y los alimentos que come, sean saludable o no.
- Bebe una cantidad mínima de agua por día. (Mujeres 2 a 2.5 litros, Hombres mas de 2.5 litros por día.)
- Restrinja el consumo de almidones, no trigo, no granos, no cereal. Baje su consumo a menos que sea integral. No consuma jugo de frutas enlatados con alta cantidad de azúcar.
- Baja el consumo de azúcares refinadas. Panes, dulces. Son alimentos que no nutre, sin medios para traer mas ansiedad y mas grasa a tu cuerpo.
- Debemos hacer ejercicio. El cuerpo debe moverse mínimo 30 minutos diarios, aunque comiences con caminatas hasta llegar a mis rutinas intensas de 21 minutos que aceleran tu metabolismo.
Y recuerda si vas a hacer cambio en tu vida “Hazlos por ti. Yo aquí estoy para apoyarte en www.diegodimarco.com y con mis libros “Elige estar bien con mis 1001 tips” y “El ABC para rejuvenecer”